martes, 23 de septiembre de 2025

Presentó su 2do Informe de Gobierno Delfina Gómez Álvarez en un gran ambiente de aceptación.

 


La gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, entregó este lunes 22 de septiembre al Congreso local el documento de su Segundo Informe de Gobierno. 

Posteriormente, la mandataria ofrec un mensaje en el Teatro Morelos, donde se dio a conocer los principales avances de su administración. 



Entre los invitados especiales en el Teatro Morelos estuvieron presentes Mario Delgado Secretario de Educación Pública en representación de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum; la secretaria de Mujeres Citlali Hernández; jefa de Gobierno de la CDMX Clara Brugada y Gobernadora del Estado de Guerrero Evelyn Salgado.  

dos años de haber asumido la administración estatal, la gobernadora mexiquense hizo un llamado a la rendición de cuentas con apego a la transparencia, destacando que los avances reportados son resultado de una gestión cercana a la ciudadanía, con un enfoque centrado en el bienestar social. 



Durante su mensaje, Gómez Álvarez subrayó el impacto positivo de los programas sociales en la reducción de la pobreza y el fortalecimiento del empleo formal en el estado. 

Afirmó que estos resultados son fruto de una coordinación estrecha con el gobierno federal, así como de la aplicación directa de recursos en comunidades con mayores niveles de marginación. Reiteró su compromiso de mantener un gobierno austero, honesto y sin privilegios. 

La gobernadora del Estado de México, informo que en temas de seguridad y corrupción se le dio seguimiento a más de 39 mil peticiones y demandas ciudadanas. 

Asimismo, mediante las caravas itinerantes por la justicia social, se benefició a más de 150 mil personas en donde se gestionaron más de 430 mil tramites gratuitos. En los tramites se encuentra: 

  • Actas de registro civil 

  • Regularización de inmuebles 

  • Testamentos 

En estas mismas caravanas, se realizaron asesorías jurídicas a 60 mil personas. 

Seguridad y reducción de delitos  

En el rubro de seguridad, la gobernadora reconoció que, si bien se han logrado reducciones en delitos como homicidio doloso, sin embargo, la percepción ciudadana aún refleja preocupación.  

La gobernadora reconoció se lograron diminuir el porcentaje de delitos como: 

  • Homicidio doloso 

  • Robo de vehículo 

  • Extorsión 

Se comprometió a continuar fortaleciendo los operativos de fuerzas de seguridad, mejorar la coordinación con los municipios y mantener estrategias focalizadas en zonas de alto riesgo. 

En materia de empleo, la gobernadora resaltó que el Estado de México se ha mantenido como uno de los líderes nacionales en generación de empleo formal. 

De septiembre de 2023 a marzo de 2025, se crearon más de 120 mil nuevos puestos de trabajo registrados ante el IMSS, superando el ritmo de crecimiento promedio del país y fortaleciendo el dinamismo económico del estado. 

En su informe estatal resaltó un incremento histórico del 45% en los recursos destinados a la política social, con una asignación de 18,690 millones de pesos, enfatizando la máxima que acompaña a la 4T, "por el bien de todos, primero los pobres".  

Anunció además que se desarrollará un polo económico en Nezahualcóyotl que generará 4,500 empleos directos con una inversión inicial de 800 millones de pesos. En estos dos años, dijo, el Estado de México se posicionó como líder nacional en generación de empleo formal con 191 mil nuevas plazas, y la inversión extranjera directa creció casi 37%. 

La gobernadora destacó la coordinación con el Gobierno Federal y el compromiso con el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, una iniciativa clave para el desarrollo regional que busca cambiar el rostro de la zona oriente, la más abandonada y con mayores niveles de marginación social del Estado. 

La Zona Oriente, una región donde habitan 10 millones de personas, ha sido foco de una inversión sin precedentes articulada a través de un Plan Integral: un esfuerzo conjunto del Gobierno Federal (que aporta el 60%), el estatal (30%) y los municipios (10%), con una inversión total proyectada de 75,786 millones de pesos. 

La Gobernadora mencionó la inauguración de la Línea 11 del Trolebús Mexiquense Chalco-Santa Marta, que ya ha registrado más de 3.7 millones de viajes, reduciendo los tiempos de traslado de dos horas a tan solo 45 minutos. 

Para complementar esta estrategia, el Plan Oriente destina 11,800 millones de pesos. a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con proyectos específicos de gran impacto, como el Trolebús Ixtapaluca, que contempla una inversión de 2,050 millones de pesos. a lo largo de 11.3 kilómetros y la ampliación del Mexibús de la Línea 3, Panteón Los Rosales, con 600 millones de pesos. para 5 kilómetros. 

Inversión histórica para reducir el estrés hídrico 

El informe abordó la situación del grave estrés hídrico generado por décadas de sobreexplotación e infraestructura obsoleta. En respuesta, el Plan Integral del Oriente canaliza más de 9,000 millones de pesos en los próximos tres años (de los cuales 2,588 millones de pesos se ejercerán en 2025). Estas acciones hidráulicas beneficiarán, de acuerdo con sus proyecciones, a 6.4 millones de personas y comprenden 101 acciones de agua potable y drenaje. Entre ellas se encuentran la construcción del colector de Chalco (cuya primera etapa ya está en operaciones); la rehabilitación de pozos y perforación en Ixtapaluca (colonias Jorge Jiménez Cantú, Cuatro Vientos, Coatepec, San Francisco y Depósitos), y el mejoramiento y modernización de la infraestructura de alcantarillado en colonias de Valle de Chalco. 

Salud y educación 

La Gobernadora confirmó la adhesión al modelo IMSS-Bienestar, garantizando atención gratuita a millones de mexiquenses sin seguridad social. El Plan Oriente detalla una inversión significativa en salud: En hospitales del IMSS se invertirán más de 12,000 millones de pesos. Esto incluye la construcción de los Hospitales Generales de Zona en Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, y el Hospital Oncológico Pediátrico de Ecatepec. Además, se invertirá más de 4,000 millones de pesos en renovación de infraestructura, fortaleciendo 180 unidades médicas y 17 hospitales. Además, se recuperará el Hospital Valle Ceylán en Tlalnepantla. 

En educación, el gobierno del Estado de México y la Federación ejercerán más de 3,000 millones de pesos. Esto permitirá la construcción de 10 nuevos bachilleratos tecnológicos (seis en 2025 en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Texcoco; y cuatro en 2026 en Chicoloapan, La Paz, Tlalnepantla y Valle de Chalco). También se realizarán cuatro reconversiones de secundarias a preparatorias, como la Escuela Secundaria General Oficial No. 0832 "Niños Héroes" en Chalco, que estará lista en septiembre. 

Para combatir la corrupción y el tráfico de influencias. La Gobernadora pidió el apoyo de la ciudadanía para que denuncien a quien pretenda a hablar por ella: “La única voz que tengo es la mía; nadie puede pedir favores a mi nombre”. 



Al final de su mensaje político, la gobernadora mexiquense aseguró que no dará marcha atrás en el objetivo de poner fin a la corrupción, recuperar la paz y hacer de la justicia social una realidad: "No daré un paso atrás. Seguiré luchando hasta que el cambio sea una realidad en cada hogar, en cada barrio y en cada municipio del Estado de México". 



 

Delfina Gómez realizará encuentros regionales en los municipios de Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco para informar sobre los avances y pendientes de su gobierno. 

  • 23 de septiembre – Temascaltepec 

  • 24 de septiembre – Atlacomulco 

  • 25 de septiembre – Texcoco 

 

No hay comentarios: