jueves, 18 de septiembre de 2025

La Culpa la tiene Paco, se dice en Ecatepec, pero no es así.

 


Ecatepec enfrenta problemas severos por escasez de agua, fugas y colapsos de drenaje, lo que genera socavones y baches. Las causas incluyen infraestructura hidráulica obsoleta y el robo de agua (huachicoleo). Estos problemas se agravan por la topografía de la zona, que fue un lago, y la falta de mantenimiento a lo largo de los años.  

La falta de agua es un problema crónico causado por infraestructura en mal estado y el robo de agua para venderla en pipas.  

Fugas en las redes de agua y drenaje son una causa principal de socavones, ya que debilitan el subsuelo. 

Ante el incremento del volumen del agua de lluvia que se ha presentado actualmente en el municipio más poblado del Estado de México, las problemáticas se agravan y se multiplican en todo el territorio de Ecatepec.  

La erosión del terreno por fugas y corrientes subterráneas, combinada con la naturaleza del subsuelo de Ecatepec (que fue un lago), provoca hundimientos y la formación de socavones.  

Las lluvias intensas pueden agravar la situación, causando inundaciones y colapsos de drenaje.  

No debe ignorarse que el envejecimiento y el abandono de las redes de agua y drenaje son factores clave en la aparición de fugas y colapsos. Las inundaciones en las colonias son consecuencia de la falta de mantenimiento de la infraestructura urbana. 

Ecatepec está construido sobre lo que fue un lago, lo que lo hace propenso a hundimientos y socavones.  

La extracción ilegal del líquido, conocida como "huachicoleo", agrava la escasez y afecta la infraestructura existente.  

Los socavones y el colapso de drenajes representan un peligro para los habitantes, los vehículos y las viviendas. Asimismo, la combinación de fugas, baches y agua estancada dificulta el tránsito y puede dañar los vehículos. 

Es aquí donde, autoridades y población deben asumir responsabilidades concretas para resolver el problema, evitando tirar basura, desperdicios, cascajo y denunciando a vecinos antisociales que afectan la infraestructura urbana e hidráulica provocando mayores problemas a la colectividad. 

Sumar esfuerzos y voluntades, así como avanzar en la Revolución de las consciencias permitirá resolver la problemática y evitar posibles consecuencias por omisión.  

De nada sirve mejorar y optimizar la infraestructura básica urbana de las colonias, si la población no participa en su conservación y mantenimiento.  



La culpa no la tiene Paco, ya que a él se le atribuye la culpa que llueve, colapsa los drenajes, existe fugas de agua y no hay agua en las comunidades y de paso que, por él, la pavimentación de las calles, la falta de luminarias y la falta de poda de los parques y jardines, se deriva a su falta de atención.

La verdad de las cosas, los verdaderos culpables somos todas y todos, para resolver la problemática debe existir la participación de todas y todos.

No hay comentarios: