viernes, 12 de septiembre de 2025

El Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) una opción que fortalece e impulsa la cultura.

 


Para 2026, el principal programa federal de apoyo a la cultura municipal es el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), que financia proyectos comunitarios a nivel local. Se espera la apertura de su convocatoria anual a principios de año, la cual se puede consultar en el portal de la Secretaría de Cultura, y los proyectos se seleccionan a través de comisiones estatales (CACREP) para asegurar la participación comunitaria y el financiamiento de la cultura popular.  

¿Cómo funciona el PACMYC? 

Es una iniciativa de la Secretaría de Cultura Federal que opera con recursos económicos federales y estatales.  

En cada estado se establece una Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (CACREP) para validar el trabajo del programa.  

Los interesados pueden participar presentando un proyecto cultural comunitario que fortalezca la diversidad cultural y el patrimonio local.  

Los proyectos se seleccionan a través de procesos estatales independientes de dictaminación.  

¿Quiénes pueden participar?  

Grupos, colectivos y comunidades locales interesadas en desarrollar un proyecto cultural. 

Creadores y especialistas en cultura popular. 

En el Sitio web de la Secretaría de Cultura se publican las convocatorias anuales del PACMYC, como la de 2025, en la cual se pueden consultar las bases y los ámbitos de los proyectos apoyados, como las artes y oficios, patrimonio alimentario, y prácticas rituales, entre otros.  

Las CACREP locales también ofrecen información sobre los procesos de dictaminación y los proyectos financiados en la entidad. 

La cultura a nivel municipal requiere apoyos federales y estales, con el fin de que su ámbito de acción mejore sustancialmente y brinde a la población proyectos culturales y provoque mayor participación comunitaria. 

No hay comentarios: