lunes, 27 de octubre de 2025

Más vivos que nunca, así fue la procesión de las Catrinas 2025.

 


Una vez más, las calles de la Ciudad de México (CdMx) se llenaron de color, alegría, entusiasmo y magia con la ya tradicional Procesión de Catrinas 2025, la cual se lleva a cabo cada año previo a la celebración del Día de Muertos, el 2 de noviembre. 

Arribaron al Ángel de la Independencia para iniciar su recorrido catrinas luminosas, ciclistas, rollers y hasta mascotas, porque en la CDMX la tradición es para todos. 

El Paseo de la Reforma y las principales calles del Centro Histórico de la CdMx se llenaron de color con la Procesión de Catrinas 2025, la cual se volvió ya una tradición en la capital del país para celebrar el Día de Muertos. 



Cabe recordar, que el desfile de Catrinas nació en 2014 como una iniciativa ciudadana que buscaba rescatar las raíces del Día de Muertos frente a celebraciones más globalizadas. Con los años, el evento se consolidó como una de las fiestas más representativas de la capital, reuniendo a miles de personas que mezclan lo solemne con lo festivo, lo tradicional con lo urbano.  

Miles de personas se concentraron en las calles del Centro Histórico para poder observar la procesión, muchos de ellos vestidos de catrinas y catrines o maquillados, generando con ello un ambiente festivo. 


Desde el metro de la Ciudad de México, arribaron niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores vestidos de catrinas y ya maquillados.  

Como parte de este singular desfile, cientos de catrinas y catrines ataviados con atuendos de todo tipo: desde trajes típicos de distintas regiones del país, hasta trabajadores de distintos oficios, recorrieron las principales avenidas de la capital, acompañados por carros alegóricos llenos de luces y colores. 

El contingente partió alrededor de las 18:00 horas del Ángel de la Independencia con rumbo al Zócalo capitalino, y durante su recorrido estuvieron acompañados por miles de asistentes, entre los que había personas de todas las edades y familias completas que se dieron cita para vivir al máximo una de las tradiciones más importantes de México. 



El Día de Muertos es considerada como una de las festividades más representativas de la cultura mexicana, por lo que en la capital del país vibra con diversas y distintas actividades previas al 2 de noviembre, con el fin de conmemorar esta tradición. 

Además, también se inauguró la Ofrenda Monumental que se instaló en el Zócalo capitalino, la cual rinde un homenaje a 12 personalidades femeninas y deidades prehispánicas. El evento fue encabezado por la jefa de GobiernoClara Brugada. 

No hay comentarios: