Primera
Parte
"Somos novatos con grandes deseos de trascender"

Ya son las diez de la
mañana, y aún mis compañeros no llegan al punto de encuentro, quizá el trafico
de esta gran Ciudad que es Ecatepec, les ha impedido llegar a la hora exacta,
quizá la distancia que están recorriendo es un factor adicional que impide su
presencia, quizá las paradas continuas que realizan los medios de transporte
público es otro factor que debe considerarse como motivo principal de su
tardanza. Todos esos factores debemos considerarlos, porque vivimos en una
Ciudad que aún se le sigue llamando Municipio. Ecatepec de Morelos es un
territorio que concentra a más de 1 millón 700 mil habitantes y transitan por
sus principales avenidas un número mayor de ciudadanos, que no sólo viven en
este espacio territorial, además, vienen de otros Municipios colindantes.

Y este espacio de
espera, me permite recordar la labor que en los últimos meses hemos
desarrollado de manera conjunta este grupo de trabajo. Al inicio éramos unos
cuantos, ahora el grupo sigue creciendo, gente comprometida, trabajadora,
consciente y sobre todo honesta se ha sumado al grupo, ellos al igual que yo,
estamos convencidos que nuestra labor titánica que realizamos días tras día por
cada una de las colonias del Municipio de Ecatepec, esta dejando huella y este
hecho fortalece nuestro espíritu de lucha para no desfallecer, no claudicar y
siempre seguir adelante, por que primero son los pobres y sólo el pueblo puede
salvar al pueblo, frases indicativas que motivan nuestro actuar.
Y vaya que nuestra labor
no es tan sencilla, no contamos con los medios necesarios que nos permita
realizar esta actividad de manera plena, el poder movilizarnos de un lado a
otro significa recorrer largas distancias, en transporte público y bajo las
inclemencias del tiempo, sea bajo los rayos del sol, sea en período de lluvias
o sea ante los frentes fríos que nos indican la necesidad de salir bien
abrigados para poder cumplir nuestra labor.
En la gran mayoría de
los casos debemos subsanar con nuestros propios recursos el transporte que
utilizamos, la botella de agua que adquirimos en la primera tienda que vemos en
nuestro recorrido o quizá un refresco. Con nuestros propios recursos debemos
subsanar el costo para adquirir nuevos zapatos o tenis, por que nuestra labor
cotidiana caminando por esta gran ciudad, imperiosamente desgasta nuestro calzado y llega el momento de que es
indispensable sustituirlos. En cuanto a los alimentos, si hay recursos podremos
probar algún alimento, pero si no los hay, debemos esperar a llegar a nuestros
propios hogares. Todas estas circunstancias, son retos adicionales que debemos
enfrentar y solventar, Morena es un partido en desarrollo y crecimiento, por lo
tanto no se dispone de los recursos necesarios que permita solventar este tipo
de gasto, nuestro compromiso es claro y por ello debemos pasar por estas
condiciones que quizá en otros partidos no se presentan, estamos conscientes de
las grandes limitaciones, pero existe la voluntad plena de que no hay de otra,
debemos seguir adelante sin desfallecer.
Al momento que llegamos
a una colonia, para realizar nuestra actividad, siempre existe armonía en el
grupo de trabajo, siempre existe la esperanza de que este día podremos afiliar
a un buen número de ciudadanos convencidos y siempre existe la percepción de
que no sólo conoceremos la problemática de la colonia y las necesidades de la
demarcación, sino que conoceremos a nuevos amigos, nuevos compañeros, nuevos
ciudadanos que aceptan con agrado y compromiso ser parte de este gran proyecto
que es MORENA.

Y el tocar casa por
casa, es una experiencia inolvidable, ya que nos permite poder identificar a
cada uno de los vecinos de esa localidad y ellos a su vez, les permite conocer
la labor incansable que el grupo de trabajo realiza en cada espacio de este
gran Municipio.
No llegamos con regalos,
con promesas, con tarjetas soriana o la efectiva, ni despensas y ningún tipo de
obsequio queriendo ganar su apoyo y consideración. Llegamos de la manera más
común que se puede llegar a la gente, que es a través de la palabra. Y vaya que en diversas
ocasiones nos hemos encontrado a personas que lo primero que nos preguntan
es ¿Y que van a dar?.

En materia de
inseguridad, es un tema en donde todos tenemos que poner nuestro granito de
arena para terminar con ese mal que tanto afecta a las familias mexicanas, no
es labor de un solo hombre y no es labor de una institución, es labor de todo
el pueblo de México.
Asimismo, escuchamos con
plena atención los deseos y anhelos de los vecinos, sus opiniones, sugerencias,
comentarios y recomendaciones. Cada uno de ellos tiene algo que decirnos y que
plantear, porque a final de cuentas, también ellos quieren participar, quizá de
manera indirecta y otros de manera directa.
A partir de ese espacio
de tiempo que ambos nos brindamos, se teje una comunicación abierta, sana,
comprometida que marca la diferencia: Esto que hacemos no es política, es
comunicación sana y dinámica con la propia sociedad. Ellos no sólo escuchan,
sino también comentan y opinan.
Y el momento de la
despedida, es sin lugar a dudas el momento cumbre, cuando escuchamos palabras sinceridad
de felicitaciones y apoyo por la labor que realizamos, así como esas palabras de
respaldo y consideración.
Continuara...
No hay comentarios:
Publicar un comentario