La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró la sexta edición de la Feria Aeroespacial México 2025, en la Base Aérea Militar No.1, de Santa Lucía, Estado de México, considerado como el evento aeronáutico de seguridad y defensa más importante en nuestro país y el cual favorece e impulsa el intercambio comercial, la inversión extranjera y la generación de empleos con la participación de 337 empresas; 48 países; 67 aeronaves nacionales y seis extranjeras, así como 12 universidades.
Este evento, organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la Fuerza Aérea Mexicana, reunió a más de 600 empresas de 40 países, consolidando a México como un referente en innovación, tecnología y desarrollo aeroespacial.
La ceremonia de inauguración, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, contó con la presencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruíz Gutiérrez; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; el presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña; el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, general Óscar René Rubio Sánchez; el embajador de la República Federativa de Brasil en México, excelentísimo Nedilson Ricardo Jorge; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.
Además, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar; la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal Anaya; el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil, general Miguel Enrique Vallín Osuna; y la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor.
En un ambiente de entusiasmo y patriotismo, la presidenta Sheinbaum resaltó el papel de la FAMEX como una plataforma para mostrar el talento mexicano y fortalecer la industria aeroespacial nacional. “Hoy celebramos no solo la innovación tecnológica, sino el esfuerzo y la creatividad de las mexicanas y mexicanos que hacen posible que nuestro país sea un protagonista en el sector aeroespacial.
La mandataria afirmó, “Esta feria es un testimonio de nuestra capacidad para construir un futuro más próspero y sostenible”. Asimismo, subrayó la relevancia de la colaboración internacional, con Brasil como país invitado de honor, para impulsar el desarrollo económico y social a través de alianzas estratégicas.
La gobernadora Delfina Gómez expresó en el evento su orgullo por el hecho de que el Estado de México sea la sede de este evento de talla mundial. “La FAMEX 2025 es una oportunidad para que el mundo vea el potencial de nuestro estado y de nuestro país.
Señalo, “En el Estado de México, trabajamos para que la innovación y la educación sean pilares que impulsen a las nuevas generaciones hacia un futuro de oportunidades”.
Delfina Gómez destacó las actividades educativas y los foros de la feria, como el Congreso de Mujeres Líderes en la Industria Aeroespacial, que promueven la inclusión y el desarrollo de talento local.
La Feria Aeroespacial 2025, será del 23 al 26 de abril, contará con una impresionante exhibición de 69 aeronaves, incluyendo el F-35A Lightning II de Estados Unidos, el Embraer KC-390 de Brasil y el Airbus A400M de España, además de 21 aviones T-C6+ y otros equipos de la Fuerza Aérea Mexicana. Los asistentes podrán disfrutar de demostraciones aéreas, seminarios técnicos, conferencias sobre sostenibilidad e inteligencia artificial, y encuentros de negocios que buscan atraer inversión extranjera y generar empleos.
La FAMEX 2025 también conmemora los 110 años de la Fuerza Aérea Mexicana y el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, rindiendo homenaje a la historia y el compromiso de las Fuerzas Armadas con la nación. En palabras de la presidenta Sheinbaum, “la Fuerza Aérea Mexicana es un símbolo de lealtad y servicio al pueblo, y esta feria es una muestra de su capacidad para unir esfuerzos en pro del desarrollo de México”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario