La Feria Aeroespacial de México, FAMEX, es un evento comercial del ámbito aeronáutico civil, militar, de seguridad y defensa cuyo objetivo es reunir a los líderes de estos sectores para favorecer el intercambio comercial e impulsar el crecimiento de la industria aeroespacial en México.
En su sexta edición, que inicia el miércoles 23 al sábado 26 de abril del 2025, en la Base Aérea Militar No.1, a un costado del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles, se espera gran afluencia de visitantes.
México se enorgullece que Brasil sea el país invitado de honor en la FAMEX 2025, con lo que se fortalece entre ambos países los lazos de amistad y cooperación en el sector aeronáutico, espacial y de defensa.
El cierre de la sexta edición de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) se prepara para ser todo un agasajo de los espectadores, tanto para aquellos apasionados de la aviación, como el público en general y, en especial, los más pequeños de la casa.
Y es que después de tres días de trabajos de negocios -del miércoles 23 al viernes 25 de abril próximos-, el sábado 26 la Base Aérea Militar número 1, será la sede del espectáculo aéreo que promete ser inolvidable.
En esa jornada, los asistentes podrán disfrutar de la exhibición aérea de los F5 -los aviones cazas- de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), así como de otras aeronaves y helicópteros que mostrarán la capacidad aérea nacional.
Además, se espera la exhibición de la escuadrilla acrobática "Fumaça" de la Fuerza Aérea Brasileña, así como el Airbus A400 de España.
Se contará con distintas aeronaves, entre ellas 21 aviones T-C6+; 6 aviones PC-7; 3 helicópteros B-412; 7 helicópteros UH-60M; 6 helicópteros MI-17 y 3 helicópteros MD-530 pertenecientes a la FAM.
También, se espera que participe un equipo de demostración de aviones F35A, mismo que será operado por una mujer piloto; un tanquero KC-135, varios C-130J, equipo de paracaidistas, dos aviones de caza y un avión histórico (P-38, P-40, P-47 o P-51) pertenecientes a la Fuerza Aérea Estadounidense.
Durante los tres días de trabajo, al exterior de los hangares, los asistentes podrán apreciar aviones de la FAM, la Marina, la Guardia Nacional; mientras que Estados Unidos, que contará un pabellón entero, presentará un avión F35, un bombardero B52, que por sus dimensiones se trabaja en la revisión de protocolos para que pueda estar de manera segura.
Para esta edición se esperan 703 empresas expositoras de 51 países; 71 aeronaves, más de 6 mil encuentros de negocios y más de 105 mil visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario