lunes, 7 de abril de 2025

La presidenta municipal de Ecatepec de Morelos, Azucena Cisneros Coss, rinde cuentas en su Primer Informe de los Primeros 100 días de su administración.

 


El Gobierno del Cambio con Honestidad dio a conocer los avances y resultados de los primeros 100 días de la administración municipal, encabezada por la presidenta Azucena Cisneros Coss en la explanada, donde se reunieron más de 9 mil personas para escuchar el informe. 

Acompañada, por diputados locales y senadores, su cabildo y su gabinete, la presidenta municipal reiteró que se abandonó al municipio en todos los ámbitos, con válvulas de agua cerradas, pozos inservibles, sin equipo para los policías, bibliotecas vacías, calles sin pavimento, luces sin prender, basura acumulada en calles y barrancas, y senderos inseguros. 


En el Informe de los primeros 100 días de gobierno, Azucena Cisneros Coss estuvo acompañada de trabajadores de distintas áreas del Ayuntamiento, entre ellas Limpia, Obras, DIF, C4 y Servicios Públicos, Cultura; así como de diversas áreas a los que agradeció su empeño en intensas jornadas laborales en territorio. 

Refrendó su compromiso de no fallar al pueblo que le dio su confianza al mencionar, “sabremos cumplir, su destino será el nuestro y será de paz, de convivencia, de mujeres libres”, al tiempo que reiteró su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum “por estar en Ecatepec” en cada programa social y causa atendida. “Estás con nosotras, con nosotros y ello nos llena de confianza”, expresó con satisfacción. 


Entre los principales resultados destaca la rehabilitación de 29 pozos de agua y tres cárcamos, mil 900 fugas reparadas, casi 10 mil toneladas de basura retiradas de calles y barrancas, 100 avenidas principales con bacheo y 139 calles pavimentadas. 

En su mensaje, la alcaldesa señalo, “Ecatepec fue por décadas un lugar olvidado, un lugar donde quienes mal gobernaron intentaron quitar a la gente la esperanza de vivir bien. Pensaron que el saqueo, la corrupción y la violencia durarían para siempre, pero se equivocaron, subestimaron al pueblo y la realidad los alcanzó”. 


Expreso con plenitud que en 2024 la gente dijo “basta” y optó por un gobierno distinto, que muestra el cambio con acciones cotidianas, con el respaldo de los gobiernos federal y estatal, y siempre de la mano de la población. 

“Ecatepec es una prioridad y los resultados comienzan a sentirse en muchos hogares a donde el gobierno nunca había llegado”, expresó y agregó: Somos mucho pueblo y el gobierno no tiene derecho a fallar”. 


En el tema del agua potable, Cisneros Coss informó que rehabilitaron 29 pozos y tres cárcamos, repararon más de mil 900 fugas, iniciaron la cruzada para atender 300 socavones y en breve comenzará el cambio de drenajes y agua en más de 100 calles, que también serán pavimentadas. 

Dio a conocer, “Tendremos la inversión más alta en la historia del municipio, poco más de 700 millones de pesos para lograr cumplir el objetivo: Agua por la red para Ecatepec”, dijo. 

En el rubro de seguridad destacó que ahora se cuenta  con una Policía de Proximidad cercana a la gente, al dividir el territorio y pasar de 7 a 27 sectores y de 70 a 230 cuadrantes, y pronto operará el C7i, el primer Centro de Mando del país con inteligencia artificial y tecnología avanzada. 


La edil agradeció a la Secretaría de Marina y a la policía municipal, que en unidad instrumentan acciones para reducir índices delictivos, como robo de vehículos con 50 por ciento menos; resaltó que las mujeres cuentan con 300 Senderos Seguros y con la Red Violeta  integrada por 10 mil féminas en territorio y una aplicación que ya fue descargada por 50 mil usuarias. 

Anunció que en unos días 500 nuevas patrullas estarán en los cuadrantes, ya que cuando llegó a la administración no había vehículos de seguridad. 

La alcaldesa mencionó que el programa “Cimientos de Esperanza” propició el reencuentro comunitario e intervino 139 calles que nunca habían sido pavimentadas, “Mano a Mano” con la población. 


Con el Bachetón se avanzó en 100 avenidas principales, como la R1, 30 -30 y Valle Anáhuac, al reparar 11 mil baches en beneficio de habitantes de 150 colonias, “que ahora son más transitables para todas y todos”. 

Cisneros Coss informó que en breve los jóvenes de Ecatepec que viven en las zonas más vulnerables y que estudian en la Ciudad de México contarán con un servicio de transporte universitario seguro, que en una primera etapa beneficiará a 400 estudiantes; también los profesionistas recién egresados podrán trabajar en el Ayuntamiento, a través del programa “Mi Primera Chamba”. 

 

En su informe, expreso que han retirado en total 9 mil 875 toneladas de basura de calles y barrancas de Ecatepec, entre ellas mil toneladas de la calle aledaña al canal de La Draga, que se convirtió en el primer Sendero Seguro. 

En materia de salud destacan dos mil cirugías de cataratas de la campaña Ver por México y las Jornadas de Salud de personal de la Secretaría de Marina en comunidades del municipio, así como 4 mil atenciones veterinarias y mil 500 esterilizaciones.  

Una explanada municipal abarrotada para conocer el Informe de los primeros 100 días de la administración pública municipal, de los avances, de los resultados, de los retos y pendientes que aún persisten y se habrán de atender con oportunidad, para brindar a la población de Ecatepec un municipio que merecen, que es de constante transformación y de Cambio con Honestidad. 

domingo, 6 de abril de 2025

Una jornada de limpieza intermunicipal de Ecatepec, Coacalco, Tultitlan y Jaltenco a favor del Canal de Cartagena en beneficio de la población.

 


Arribando a temprana hora trabajadores municipales, vecinos de la comunidad y autoridades de los gobiernos municipales de Ecatepec, Coacalco, Jaltenco y Tultitlán se dieron cita, para impulsar este sábado de manera coordinada la primera jornada de limpieza intermunicipal de cuatro kilómetros del canal de Cartagena, como una medida para evitar inundaciones en temporada de lluvias y contribuir a mejorar el entorno de las comunidades aledañas al afluente. 

En horas tempranas del día, mujeres, hombres, niñ@s, jóvenes, adultos y adultos mayores, arribaron a lo largo de cuatro kilómetros del Canal de Cartagena y de manera conjunta iniciaron una jornada de limpieza que genero gran expectación de los habitantes de esa zona. 

La Comisión del Agua del Estado de México (Caem), Comisión Nacional del Agua (Conagua), los presidentes municipales de Ecatepec, Coacalco, Tultitlan y Jaltenco, la ciudadanía, iniciaron una labor juntos para prevenir inundaciones a favor de la comunidad. un mensaje pleno a los habitantes fue hacer la invitación a que no tiren basura a que se sumen a un esfuerzo común para preservar que los canales se encuentren libres de basura y de vegetación, para evitar inundaciones y focos de insalubridad para los habitantes. 

Fue así como en esta jornada de limpieza intermunicipal participaron alrededor de 500 personas, participaron con la única finalidad de evitar perjuicio en el patrimonio y la integridad de los ciudadanos de dichos municipios. 

Cuadrillas de trabajadores de los cuatro municipios se instalaron a la orilla de los cuatro kilómetros del dren y con escobas, azadones, palas, picos, machetes y rastrillos retiraron basura y llantas, además de realizar corte de maleza (chaponeo). Una labor conjunta de gran significado para la población. Hacer conciencia y generar campañas que promuevan y fomenten el cuidado del medio ambiente y no tirar basura, debe ser prioridad y que mejor medida que sea a través de predicar con el ejemplo. 

El dren que recorre varios municipios, en Ecatepec se localizaban dos tapones de basura, uno en el puente del dren Cartagena y otro en Recursos Hidráulicos y la Mexiquense; sin embargo, gracias a los trabajos de limpieza se han retirado. 

Hay mucho por hacer, sin lugar a duda, pero si se trabaja de manera conjunta y todas y todos participan en un objetivo común, siempre habrá resultados favorables que impactarán positivamente a la población.

viernes, 4 de abril de 2025

Enciende motores la Feria Aeroespacial de México 2025 en su 6ta edición y será espectacular.

 



La Feria Aeroespacial de México, FAMEX, es un evento comercial del ámbito aeronáutico civil, militar, de seguridad y defensa cuyo objetivo es reunir a los líderes de estos sectores para favorecer el intercambio comercial e impulsar el crecimiento de la industria aeroespacial en México. 

En su sexta edición, que inicia el miércoles 23 al sábado 26 de abril del 2025, en la Base Aérea Militar No.1, a un costado del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles, se espera gran afluencia de visitantes. 

México se enorgullece que Brasil sea el país invitado de honor en la FAMEX 2025, con lo que se fortalece entre ambos países los lazos de amistad y cooperación en el sector aeronáutico, espacial y de defensa. 

El cierre de la sexta edición de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) se prepara para ser todo un agasajo de los espectadores, tanto para aquellos apasionados de la aviación, como el público en general y, en especial, los más pequeños de la casa. 

Y es que después de tres días de trabajos de negocios -del miércoles 23 al viernes 25 de abril próximos-, el sábado 26 la Base Aérea Militar número 1, será la sede del espectáculo aéreo que promete ser inolvidable. 

En esa jornada, los asistentes podrán disfrutar de la exhibición aérea de los F5 -los aviones cazas- de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), así como de otras aeronaves y helicópteros que mostrarán la capacidad aérea nacional. 

Además, se espera la exhibición de la escuadrilla acrobática "Fumaça" de la Fuerza Aérea Brasileña, así como el Airbus A400 de España.  

Se contará con distintas aeronaves, entre ellas 21 aviones T-C6+; 6 aviones PC-7; 3 helicópteros B-412; 7 helicópteros UH-60M; 6 helicópteros MI-17 y 3 helicópteros MD-530 pertenecientes a la FAM. 

También, se espera que participe un equipo de demostración de aviones F35A, mismo que será operado por una mujer piloto; un tanquero KC-135, varios C-130J, equipo de paracaidistas, dos aviones de caza y un avión histórico (P-38, P-40, P-47 o P-51) pertenecientes a la Fuerza Aérea Estadounidense. 

Durante los tres días de trabajo, al exterior de los hangares, los asistentes podrán apreciar aviones de la FAM, la Marina, la Guardia Nacional; mientras que Estados Unidos, que contará un pabellón entero, presentará un avión F35, un bombardero B52, que por sus dimensiones se trabaja en la revisión de protocolos para que pueda estar de manera segura. 

Para esta edición se esperan 703 empresas expositoras de 51 países; 71 aeronaves, más de 6 mil encuentros de negocios y más de 105 mil visitantes.