
En su intervención de su Segundo Informe, Indalecio, dio a
conocer que su administración en dos años ha canalizado más de mil 800 millones
de pesos en infraestructura y seguridad y, para continuar con inversiones
históricas, seguirá estableciendo alianzas con instancias estatales y federales
para potenciar recursos.
Ríos Velázquez indicó que en materia de seguridad la inversión
superó 770 millones de pesos para la adquisición de unidades, homologación
salarial de los policías, en la mejora de sus condiciones laborales,
combustible, prevención, entre otras acciones. Tan solo para el reforzamiento
de equipamiento y capacitación, el presupuesto fue de 180 millones, recursos
provenientes de los tres órdenes de gobierno.

Pero a pesar de ello, la inseguridad sigue latente y es una de
las demandas más sentida de la población, no solo en Ecatepec, además, en los
puntos donde la ciudadanía ecatepense tiene que llegar para utilizar el
transporte público de la Ciudad de México. El metro en las terminales de Ciudad
Azteca, así como Ecatepec y Muzquiz se reportan asaltos en los trenes del
transporte colectivo. La delincuencia esta desatada y las acciones tardan en
aterrizar. Y que decir en Indios Verdes, en la autopista, en Martín Carrera, en
fin; debe generarse una acción integral donde los Gobiernos Estatales (CDMX y
Estado de México) junto con los municipios conurbanos como Nezahualcoyotl, Ecatepec,
Tecamac, Coacalco entre otros, realicen un Programa de Seguridad Pública
Integral y participen los concesionarios de los Transportes Públicos, con la
visión de atacar el fenómeno de la delincuencia e inseguridad de manera
inmediata.
Entre las obras realizadas por la administración en materia de
infraestructura menciono que se ha invertido más de mil 100 millones de pesos
para obra educativa, vial, hidráulica y social, cifra similar a la que realizan
algunos estados del país.

Por lo anterior, ha llegado el momento de dialogar casa por
casa, sección por sección, colonia por colonia, zona habitacional y conjuntos
urbanos, para que juntos no solo Transformemos a Ecatepec, sino transformemos
nuestra conciencia y seamos más humanos, más solidarios, más fraternos y
responsables y generemos la construcción de un Nuevo Ecatepec.
Regresando al tema del 2do Informe de Gobierno, Indalecio, dio a
conocer que con 300 millones de pesos, el gobierno local consolidó el programa
de construcción y rehabilitación de calles y avenidas, con el cual logró
pavimentar 24 mil metros lineales, que es el equivalente a cubrir casi dos
veces el Paseo de la Reforma o toda la avenida Insurgentes de la Ciudad de
México.

Como podrá apreciarse, no solamente es indispensable que el el
programa de construcción y rehabilitación de calles y avenidas, con el gran
retraso y pendientes que existe en la materia y un gran número de colonias,
fraccionamientos y unidades habitacionales tienen, se requiere con urgencia el
apoyo federal para rehabilitar su entorno y vivienda. Lamentablemente los
programas nacionales implementados en este sexenio en materia de Vivienda esta
más dirigido a generar deuda a la población a través del financiamiento de
obras de rehabilitación de las viviendas, que lograr impulsar un programa
Integral de Fortalecimiento de los Fraccionamientos y colonias. Este tema es de
importancia y estará en la propuesta que se dará en propia mano a Andrés Manuel
López Obrador en los próximos días, el Programa de Gobierno 2018 – 2024,
aportación de este equipo de trabajo.
En cuanto a los recursos destinados a la atención a escuelas, Indalecio,
menciono que en dos años suman más de 250 obras, entre las que destacan 54
arcosombras y 67 techumbres, estas últimas en coordinación con el gobierno
estatal, superficie que equivale a cubrir dos veces la plancha del zócalo
capitalino. Otras acciones fueron construcción de 52 bibliotecas, aulas,
comedores, plazas cívicas, módulos sanitarios, entre otras.
Durante dos años, el Gobierno de Ecatepec destinó Ejemplo de ello,
es el plan en materia hidráulica proyectado para 2018.
En presencia de Erik Sevilla Montes de Oca, secretario de
Desarrollo Social, quien acudió en representación del gobernador del Estado de
México, Ríos Velázquez señaló que resta un año a la actual administración, la
cual desde el principio generó políticas públicas con una perspectiva a corto,
mediano y largo plazo para que, de una manera bien programada y sustentada,
pudiera cubrir de una manera integral las necesidades del municipio.
Su primer programa echo en casa como lo es “Ecatepec es nuestra
Casa”, sigue operando pero sin haber alcanzado las metas esperadas y soluciones
que deseaba la ciudadanía.
En otro artículo daremos a conocer sobre el Proyecto Hídrico que
habrá de implementarse en el 2018 el cual está enfocado a la reestructuración
de la infraestructura hidráulica para mejorar el abastecimiento de agua. El
plan contempla una inversión sin precedentes, superior a 200 millones de pesos
para la rehabilitación y modernización de la red hidráulica, construcción de
tanques y pozos, con atención integral a todo el municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario