El Festival Cultural de Día de Muertos el “Viento Nos Une”, una jornada llena de talento y participación ciudadana, concluyó el pasado domingo, logrando reunir a miles de personas en torno al arte, la música, la convivencia y el misticismo. Durante cuatro días, distintas sedes del municipio se convirtieron en puntos de encuentro donde el público disfrutó de presentaciones artísticas, talleres, exhibiciones y actividades culturales pensadas para todas las edades, sin olvidar el desfile que dio inicio a las actividades.
Uno de los objetivos básicos del festival, impulsado por el gobierno municipal, fue recuperar los espacios públicos y fortalecer el tejido social mediante el arte, la cultura, la armonía y el espectáculo.
Desde su inauguración, se destacó la importancia de que las y los habitantes de Ecatepec puedan disfrutar de actividades que promuevan la paz, la participación comunitaria y el orgullo por su identidad. El desfile desde el Puente de Fierro a la explanada municipal brillo con luz propia, brindando color, armonía y solidaridad.
El cierre del festival fue descrito por los asistentes como un momento mágico. Diversas expresiones artísticas se unieron en un espectáculo final que combinó música, danza y teatro, reflejando la diversidad cultural del municipio. El arribo a la explanada municipal de familias completas fue la constante para celebrar este encuentro que, más allá del entretenimiento, representó un paso importante hacia la reconstrucción de la confianza y la armonía social.
El festival marca un paso adelante en la vida cultural de Ecatepec, al fomentar la participación de la ciudadanía y acercar el arte a colonias que históricamente habían sido marginadas de este tipo de actividades.
El cambio llega con la cultura ya que representa una herramienta poderosa para recuperar la tranquilidad y fortalecer los lazos comunitarios.
Durante las cuatro jornadas, artistas locales y colectivos culturales la población tuvo la oportunidad de asistir a los foros abiertos, generando un ambiente de inclusión y colaboración. Niñas, niños, jóvenes y adultos participaron en talleres de pintura, música y danza, así como en presentaciones teatrales y exposiciones al aire libre.
El Festival Cultural “El Viento Nos Une” concluyó con un mensaje claro: la cultura es el camino para transformar Ecatepec, para recuperar los espacios públicos y devolverle a la comunidad un sentido de pertenencia y esperanza.
Indudablemente, que el Primer Festival habrá de enriquecerse y mejorarse, que exista mayores canales de comunicación donde el sector público, privado, organizaciones sociales, asociaciones civiles, fundaciones e independientes suman esfuerzos y voluntades para generar eventos de gran importancia y fomento la participación de la ciudadanía.
El trabajo conjunto y comprometido a favor de la población a través de la cultura, puede generar condiciones más propicias de armonía, convivencia, solidaridad y fraternidad logrando con ello una cultura de paz, mayor flujo de turistas que impulse la demanda de bienes y servicios, creando puestos de trabajo en alojamientos, transporte, restaurantes y otros sectores relacionados.
Ahora, el Viento nos une, debe encaminarse a fortalecer las actividades turísticas culturales que beneficien a negocios locales y generan un impacto económico transversal que se extienda a otras áreas como el comercio y los servicios.
La necesidad de atender a los turistas fomenta la inversión en infraestructura como carreteras, servicios básicos y centros culturales, mejorando la calidad de vida de los residentes y promoviendo el desarrollo regional, sin olvidar el mejoramiento de movilidad.
El Primer Festival generó un resultado positivo que permite prever que habrá de redoblarse los esfuerzos para fortalecer la oferta cultural y brindar a la población armonía y convivencia social.



No hay comentarios:
Publicar un comentario