jueves, 27 de febrero de 2025

Reinauguran Jurásica en el Parque Ecológico Ehecatl.


Una tarde – noche, donde el pasado prehistórico se presentó de manera brillante en la Reinauguración del Jurásica del Parque Ecológico Ehécatl en Ecatepec de Morelos. 

Una reinauguración exitosa, donde niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores pueden conocer de manera breve, la majestuosidad de ese pasado con grandeza.  


Entrar a ese espacio donde se encuentran diferentes salas, donde encuentras dinosaurios que se mueven, rugen y parecen cobrar vida, genera gran expectación. Desde el gigantesco T-Rex hasta el imponente Triceratops, cada especie ha sido recreada con un realismo impresionante, que logra trasladarte a un pasado de miedo. 

Para saber que ofrece el Parque, hay que caminar por un sendero rodeado de árboles que parecen silbar cuando el viento se cuela entre sus ramas. La entrada al parque y todas sus instalaciones es libre, y vale la pena conocerlo porque es un parque que está resurgiendo y brindando a sus visitantes su esplendor. 

Tanto el Planetario, el Museo de Vestigios y Jurásica, tienen la gran responsabilidad de que toda la población de Ecatepec y los municipios aledaños los visite, pero también deberán programar de manera minuciosa y efectiva una ruta itinerante que les permita recorrer el municipio en una “Caravana de Encuentro” con la población, para que los admiren, los observe, los fotografié y sobre todo despierte la curiosidad para que todas y todos se adentren en la lectura y conozca de todos ellos esa variedad de conocimiento que disponen.   

miércoles, 26 de febrero de 2025

No al nepotismo y la reelección en el 2027.

 


La reelección y el nepotismo no pasará en el 2027, quienes apuestan a que el pueblo permitirá la reelección y el nepotismo recibirán el repudio de la propia población, el pueblo no es tonto, ni mucho menos borrego y que quienes aún mantienen estructuras corporativas, deberán hacer circo y maromo y teatro, no solo para estar como candidatas, su Waterloo lo verán en las propias urnas. 

No se equivoquen quienes aspiran a la reelección y el nepotismo, si morena decide no presentar propuestas de familiares en las elecciones de los siguientes años, quienes figuran a competir bajo tales circunstancias deberán competir portando otros colores, lo que provocaría su debacle política. 

Por eso la importancia que morena como institución política establezca con firmeza en los estatutos el no al nepotismo y la reelección.  

Al respecto, sobre este tema, la mandataria señaló que espera que en 2027 no se presenten familiares de funcionarios como candidatos, porque "no creo que les vaya muy bien con el pueblo".  

"Entiendo que en el acuerdo para poder tener la mayoría de los partidos que son parte de, pues la alianza del movimiento acordaron que fuera hasta el 2030. Entonces, allí es una decisión de los senadores y los diputados”, dijo. 

Es momento de frenar la ambición, la vulgaridad política, la falta de ética y moral de quienes aspiran a ser representantes populares y hay que detener esa sed de poder a través de una campaña plena de “No a la reelección y el nepotismo en el 2027”. 

Es momento de frenar a los caciques, referentes o líderes que aún suponen que sin su presencia y la de su decendencia, morena no es nada.  

Conmemoración de los 500 años del asesinato del tlatoani de Tenochtitlán, Cuauhtémoc.



En el presente año, se tendrán dos importantes conmemoraciones para los pueblos mexicas del altiplano central de México. A finales de febrero se conmemoran los 500 años del asesinato del último Tlatoani Cuauhtémoc, ocurrido el 28 de febrero de 1525. Asimismo, se celebran los 700 años de la fundación de la Ciudad de México, que se remonta al año 1325 en el Valle de México – Tenochtitlan.  

El Imperio Azteca, fundado en 1325, tuvo un periodo de duración de cerca de dos siglos, dominando el territorio que hoy conocemos como Mesoamérica. En la primavera de 1519, llegó la tercera y definitiva exploración castellana encabezada por Hernán Cortés, 27 años después de que el genovés Cristóbal Colón “descubriera” estas tierras. 

Hernán Cortés, junto con un puñado de hombres de la península ibérica, un par de africanos y aborígenes taínos, logró, con el apoyo de poblaciones originarias, derrotar militarmente a los mexicas en dos años. Es importante destacar que los europeos eran, tecnológicamente, superiores a los aztecas. 

El monarca Moctezuma dio crédito a los presagios propios de sus creencias religiosas, como el retorno de Quetzalcóatl, pero también hubo descontento entre los pueblos sometidos por los impuestos y la habilidad negociadora de Hernán Cortés con las gobernantes totonacas y, más tarde, tlaxcaltecos. 

Entre 1519 y 1525, Mesoamérica estuvo gobernada por tres Tlatoanis: Moctezuma (1466-1520), quien murió a consecuencia de una pedrada en 1521; Cuitláhuac, quien gobernó por un breve tiempo antes de morir debido a la viruela; y Cuauhtémoc, quien gobernó sin poder real y fue asesinado en la región maya en 1525, hace justamente 500 años. Él fue el gran representante de la resistencia de su pueblo. 

En 1524, Hernán Cortés envió a Cristóbal de Olid a conquistar la región hoy conocida como Honduras. Sin embargo, Olid lo traicionó aliándose con el gobernador de Cuba, Diego Velázquez. Enterado de la traición, Cortés decidió ir él mismo a Las Hibueras, llevando a algunos tlatoanis mexicas, incluido Cuauhtémoc, para evitar alzamientos en México-Tenochtitlan. El viaje fue desastroso y, al regresar, surgieron rumores de una conspiración liderada por Cuauhtémoc para asesinar a Cortés y rebelarse contra los españoles.  

Basándose en distintos testimonios, Cortés arrestó a Cuauhtémoc y sus aliados, y ordenó su ejecución el 28 de febrero de 1525 según unas fuentes, y el 25 de febrero según otras. Nunca se supo qué fue de los restos del tlatoani. Lo que sí se sabe es que el homicidio fue criticado por contemporáneos de Cortés, como Bernal Díaz del Castillo. 

La conmemoración de los 500 años de la muerte de Cuauhtémoc en 2025 brinda una oportunidad única para reflexionar sobre la historia de México, los eventos que marcaron el fin del imperio mexica y el inicio de la colonización española.  

Honrar el legado de Cuauhtémoc, es reconocer la lucha incansable de nuestros pueblos originarios, su sabiduría y su espíritu indomable, un legado que permanece vivo en cada rincón de México. Su memoria inspira a fortalecer nuestra identidad y a defender con pasión nuestra soberanía.  

Los 500 años del asesinato del tlatoani de Tenochtitlán, Cuauhtémoc, será conmemorado con un acto oficial por primera vez en el Zócalo, anunció la presidenta. Claudia Sheinbaum. 

Es algo inédito y habrá una ceremonia en la Plaza de la Constitución el próximo viernes 28 de febrero. 

Por ello, en el Zócalo se realizan ensayos de personas vestidas de mexicas, con sus trajesplumaje joyería. 

martes, 25 de febrero de 2025

Un presupuesto de Esperanza y transformación se presenta en el Municipio de Ecatepec de Morelos por 6 mil 832 millones pesos.

 


Un presupuesto de 6 mil 832 millones de pesos contará el municipio de Ecatepec para avanzar en el segundo piso de la cuarta transformación, un presupuesto que deberá encaminarse a transformar un municipio, elevar la calidad de vida de su población y a generar mejores condiciones de infraestructura urbana que permita resolver los problemas más apremiantes en materia de obras, seguridad, desarrollo económico, cultura, deportes, recreación y por supuesto agua potable. 

 

El presupuesto que se aprueba para el 2025, es mayor por 57 millones en comparación con el presupuesto de ingresos y egresos del ejercicio fiscal 2024, un incremento del 11 por ciento. 

 

Tendrá como principales ejes el agua potable, la seguridad ciudadana y las obras públicas, rubros que en mayor medida han sido olvidados por las administraciones pasadas a pesar de haber contado con el mayor presupuesto de los 125 municipios de la entidad. 

 

El presupuesto aprobado por el Cabildo destina 790.6 millones de pesos en materia de agua potable y su abasto en todo el territorio, siendo el segundo rubro con mayor inversión por debajo de la seguridad pública. 

 

El presupuesto aprobado destina al tema de agua potable, una inversión de 253.6 millones, más 257 millones de la Comisión Nacional del Agua y de la Comisión del Agua del Estado de México, presupuesto que forma parte del Plan Integral para el Rescate de la Zona Oriente del Estado de México.  

 

Además, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) destinará 50 millones de recursos propios para la reparación permanente de pozos, sumado a los 140 millones otorgados por el Programa de Devolución de Derechos PRODDER, y los 90 millones de Proagua. 

 
Una inversión de más de 700 millones de pesos, lo que significa un aumento del 216% en recursos destinados a este rubro en comparación al 2024. 

 

En materia de seguridad pública, se destinarán mil 250 millones de pesos, 23% más que el año pasado, con el fin de aumentar el número de elementos, mejorar el equipamiento de la corporación, brindar mejores condiciones de trabajo y adquirir un mayor número de patrullas. Este apoyo también beneficiará a Protección Civil y Tránsito Municipal. 

Obras Públicas 

En lo que respecta a Obras públicas, se contempla en este 2025, la realización de 450 obras públicas a nivel general, la mayor cantidad de estas obras sea través de administración directa, o sea realizadas por el gobierno local, y las menos posibles a través de la contratación de empresas externas para su ejecución, lo que traducirán en ahorro. 

 

Obras públicas contará con un presupuesto de 661 millones 821 mil 618.57 pesos, lo que significa un incremento del 21.5% en comparación al 2024. 

 

El presupuesto destinado para reparaciones y mantenimiento de vialidades y alumbrado público será de más de 132 millones de pesos, lo que significa un crecimiento del 81% más que el 2024. Se destinará a concreto hidráulico, asfalto y luminarias principalmente. 

 
Asimismo, se hará una inversión de más de 150 millones para adquirir maquinarias para obras y servicios públicos. El recurso utilizado para la compra de pipas y camiones vactor será obtenido a través del PRODDER, por lo que se aseguró que ya no se rentarán pipas en el municipio. 

 
Se presentará la rehabilitación de los Tonallis, en el cual se busca intervenir 45 en todo el municipio con una inversión total de 10 a 15 millones, destinando cerca de 200 mil pesos por cada uno. Esta medida impulsará disponer de mejores instalaciones y equipamiento con el fin de que cada Tonalli logre impulsar y promover con plenitud, la cultura, el deporte, la recreación y genere armonía, solidaridad y empatía por lo nuestro. 

 

Entre las Obras Públicas, destaca lo relativo a la rehabilitación de la red de agua potable, serán 61 proyectos: 10 proyectos en obra pública, se intervendrán 24 pozos por Conagua y CAEM, además de siete cárcamos y 24 pozos recuperados por CAEM. 

 
En Ciudad Cuauhtémoc se realizará un tanque de almacenamiento de agua potable “Tanque maestro Ciudad Cuauhtémoc”, el pozo profundo “La Fortaleza”, la rehabilitación electromecánica y de líneas de conducción, los pozos “Colosio 1” y “Los Héroes 1”, la batería de pozos “Jardines de Morelos”, el pozo profundo “Miguel Hidalgo”, pozo “San Agustín” y el Mega Tanque “El Foro del Viento”, el cual beneficiará a la Quinta Zona, la más afectada por la falta de agua. 

 

Sin lugar a dudas, el presupuesto que se presenta es de gran importancia para Ecatepec, un presupuesto que deberá ser ejercido con transparencia y que la ciudadanía conozca con plenitud el origen y destino de los recursos del municipio.

 

Se espera que, en materia de transparencia y rendición de cuentas, se informe de manera veraz y oportuna los avances de cada una de las acciones y obras que se emprendan y se conozca los resultados del Presupuesto Basado en Resultados y la evaluación de su desempeño, que la gente cuente con las herramientas necesarias que le permitan dar seguimiento a la aplicación de los recursos.