El nacimiento de Six Flags México, no fue tan bien recibida en el 2000, debido a que su propuesta de negocio incrementaba el gasto de los visitantes, la firma resalta que el crecimiento del sector se basaba en la combinación de atracciones, espectáculos y ofertas gastronómicas y de productos exclusivos, con un enfoque particular en atraer a turistas y familias con niños.
El parque al inicio del nuevo siglo mantenía un modelo de negocio en la diversificación de la oferta. No era suficiente con disponer de grandes montañas rusas y otros juegos mecánicos de vanguardia, la empresa adicionaba el desarrollo de festivales de temporada, una vía para atraer visitantes durante todo el año. En los casos de Halloween, Navidad y el verano eran claves para la operación del parque de diversión.
La apuesta era clara, incrementar la asistencia en el verano y fijar su atención en otros momentos significativos como era Halloween y Navidad.
Six Flags también integró Shows y personajes de comic como Batman y Superman, para después en atractivos juegos mecánicos con el mismo nombre, hoy en día se presentan espectáculos de acrobacias y espectáculos de drones.
El mayor desafío para innovar en nuevos espectáculos y experiencias es la infraestructura fija del parque a diferencia de otros negocios, las atracciones no pueden moverse ni reemplazarse con facilidad. Esto llevó a la empresa a reutilizar espacios que antes ocuparon experiencias descontinuadas. La antigua Casa de la Risa, por ejemplo, ahora alberga una cafetería, mientras que otras áreas se transformaron en tiendas de mercancía oficial y restaurantes de cadenas internacionales.
Desde el punto de vista de la operación, Six Flags México funciona como una pequeña ciudad, con una estructura que requiere la coordinación de múltiples áreas, desde marketing y finanzas hasta alimentos y bebidas. Las inversiones se determinan de acuerdo con el desempeño de los parques, sobre futuros proyectos.
El parque apuesta también por la integración de marcas y licencias de alto impacto. DC Comics, subsidiaria de Warner Bros., se convirtió en un socio clave en esta estrategia. Actualmente, las atracciones más populares del parque están inspiradas en personajes como Batman y Superman, lo que permite conectar con nuevas generaciones.
En términos de rentabilidad, la compañía encuentra en la venta de experiencias un negocio en crecimiento. Más allá del acceso al parque, los visitantes pueden pagar por accesos preferenciales, experiencias VIP y souvenirs exclusivos, lo que representa una fuente de ingresos adicional.
Six Flags a través del tiempo arriba a su 25 Aniversario
Desde el 14 de marzo el parque se llena de espectáculos, música, colores y momentos mágicos. Más de 10 shows en vivo, un desfile espectacular, un show de drones y una oferta gastronómica especial son los atractivos que se ofrecen en el 25 aniversario de Six Flags.
Se observa que la meta es ofrecer una experiencia increíble a las familias mexicanas durante esta celebración, lo cual es posible gracias a la participación y dedicación de los hombres y mujeres que intervienen y trabajan en Six Flags México, quienes se encargan de dar un plus a la magia del parque.
Más espectáculos, más emoción y más adrenalina
La apuesta este año de Six Flags México este año es Spring Celebration va con todo y trae un lineup de entretenimiento sin igual. Con más de 10 shows en vivo y 30 funciones diarias.
Además, cada rincón del parque estará lleno de magia con personajes, escenarios temáticos y momentos sorpresa que harán que la atención del público sea total. El desfile que se presenta está inspirado en la historia del parque y de la CDMX con música y coreografías diseñadas especialmente para Six Flags México, mismas que no podrán verse en ningún otro parque del mundo, las sorpresas por el 25 aniversario apenas comienzan.
Aunque queda pendiente atractivos para Adultos Mayores, verdaderos conocedores del Parque, y una gran cantidad de ellos asiste, los recorridos que relizan ya no es lo mismo que 20 años atrás, y sería un atractivo y un plus especial que un batibus o superbus, especial pudiera movilizar a mujeres y hombres de mayores de 60 primaveras, una atención que se agredecería enormemente. Asi como espacios donde el recuerdo y la nostalgia invada sus corazones, sobre todo aquellos que por más de tres décadas han visitado este parque de diversiones.
El primer show de drones en Six Flags México
Otra de las apuestas que pone a consideración Six Flags es el espectáculo de drones, mirar al cielo y ver cómo más de 300 drones crean figuras increíbles mientras la música y los fuegos artificiales iluminan la noche, dan ese toque de futurismo, son “Noches Espectaculares”, para quienes tienen la posibilidad de estar en el parque cuando el sol ya se ocultó, este espectáculo promete convertirse en uno de los momentos más épicos de Spring Celebration.
El espectáculo nocturno trae recuerdos más icónicos del parque, haciendo que el cielo de Six Flags México se convierta en un lienzo lleno de nostalgia y emoción, aunque hay sus asegunes ya que es importante la ubicación de los asistentes para poder apreciar la majestuosidad del evento.
Legacy Parade es el gran espectáculo en movimiento de Spring Celebration, y este año viene renovado con 8 carros alegóricos completamente nuevos, efectos de sonido envolvente y más de 40 bailarines listos para llenar el parque de energía. Es un momento de fiesta, donde los asistentes tienen la oportunidad de sacar las fotos del recuerdo.
Sabores de México en Six Flags
Después de recorrer los espacios de Parque, de observar los espectáculos que se ofrecen y de haber estado en los juegos mecánicos, es momento de una pasa para los alimentos, y este año Six Flags México pone a consideración una oferta gastronómica interesante, desde postres temáticos como manzanas decoradas y churros cubiertos de chocolate hasta un festival de comida típica con platillos de seis estados del país:
CDMX – Tacos de canasta, chicharrón preparado, flautas ahogadas.
Jalisco – Torta ahogada, quesabirria, consomé.
Puebla – Cemita de milanesa, chalupas de mole.
Oaxaca – Tlayudas, memelas de chicharrón y flor de calabaza.
Sinaloa – Chimichangas, tacos de asada.
Yucatán – Panuchos, tacos de cochinita pibil.
Un festival gastronómico que se encuentra ubicada en la explanada del Teatro Versalles, así que después de tanta adrenalina, es momento de disfrutar una experiencia de sabor sin salir del parque. El costo, bueno es otro tema, que debe abordarse en otro artículo.
Spring Celebration una oportunidad para celebrar 25 años de diversión en el parque más atractivo de México. Entre espectáculos, desfiles, atracciones y una oferta gastronómica, cada visita tiene su magia.
Regresar y pisar una vez más el Parque de diversiones y conocer su renovación y sus principales atractivos que presenta, trae nostalgia y recuerdos, desde lo que significaba Reino Aventura a lo que hoy es Six Flags que sigue renovándose, buscando que la magia y los atractivos no decaiga.
Si todavía no tienes planes para esta primavera, Six Flags México es una opción y celebra junto con el gran personal joven que dispone los 25 años de celebración.